.
Like &
Share

Ráfagas de Pensamiento

  1. Mejores recomendaciones: Al filósofo no han de apartarle del bien obrar las murmuraciones ni befas del vulgo2023/06/17
    Info (Show/Hide)
  2. Mejores recomendaciones: Filosofar sin ser por ello filósofo2023/06/10
    Info (Show/Hide)
  3. Mejores recomendaciones: Con las habas, nada2023/06/03
    Info (Show/Hide)
  4. Mejores recomendaciones: No cansar2023/05/27
    Info (Show/Hide)
  5. Mejores Mini Ráfagas: El sabio debe abstenerse de juzgar (la Epojé conduce a la Ataraxia)2023/05/20

    Mini Ráfaga en la que Pirrón de Elis nos hace una recomendación importante sobre el conocimiento y nuestras opiniones de las cosas. De la serie recopilatoria Las Mejorcitas Mini Ráfagas que salió al aire por Radio UNAM .

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Carlos Montaño.

  6. Mejores Mini Ráfagas: Comunicación2023/05/13
    Info (Show/Hide)
  7. Mejores Mini Ráfagas: La revolución cotidiana2023/05/06
    Info (Show/Hide)
  8. Mejores Mini Ráfagas: El mundo es perfecto2023/04/29
    Info (Show/Hide)
  9. Mejores Mini Ráfagas: ¿De qué sirve el sufrimiento?2023/04/22
    Info (Show/Hide)
  10. Mejores Mini Ráfagas: No pierda de vista su equipaje2023/04/15
    Info (Show/Hide)
  11. Mejores Mini Ráfagas: Este es nuestro eslogan2023/04/08

    Mini Ráfaga sobre las infinitas posibilidades que tenemos, a partir de una cita de de Gilles Deleuze y Félix Guattari en Rizoma (Mil Mesetas). De la serie recopilatoria Las Mejorcitas Mini Ráfagas que salió al aire por Radio UNAM .

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Carlos Montaño.

  12. Mejores Mini Ráfagas: La economía es la decadencia de la pintura2023/04/01

    Mini Ráfaga a partir de una frase Petronio sobre la pintura y la economía, del parágrafo 88 del Satiricón. De la serie recopilatoria Las Mejorcitas Mini Ráfagas que salió al aire por Radio UNAM .

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Carlos Montaño.

  13. Mejores Mini Ráfagas: Eh... ¿Cómo dijo?2023/03/25

    Mini Ráfaga que no afirma ni niega, sino es una tentativa de comentar el Fragmento 93 de Heráclito de Efeso. De la serie recopilatoria Las Mejorcitas Mini Ráfagas que salió al aire por Radio UNAM .

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Carlos Montaño.

  14. Mejores Mini Ráfagas: Ternura para asesinar2023/03/18
    Info (Show/Hide)
  15. De los sueños: El sueño verdadero y las jerarquías2023/03/11
    Info (Show/Hide)
  16. De los sueños: ¡Duerme, que la vida es nada!2023/03/04
    Info (Show/Hide)
  17. De los sueños: Sueños y deseos2023/02/25
    Info (Show/Hide)
  18. De los sueños: El pensamiento coincide en el sueño y la vigilia2023/02/18
    Info (Show/Hide)
  19. De los sueños: Sueños como Horacio2023/02/11
    Info (Show/Hide)
  20. De los sueños: El mundo de la fantasía y el mundo de la vigilia2023/02/04
    Info (Show/Hide)
  21. De los sueños: El sueño verdadero y la burocracia2023/01/28
    Info (Show/Hide)
  22. De los sueños: Los sueños y la tecnología2023/01/21
    Info (Show/Hide)
  23. De los sueños: ¿Es mejor soñar que obrar?2023/01/14
    Info (Show/Hide)
  24. De los sueños: Fuegos y batallas2023/01/07
    Info (Show/Hide)
  25. A lo mejor vuelvo después2022/12/17
    Info (Show/Hide)
  26. De los líderes (alt)2022/12/03
    Info (Show/Hide)
  27. Por los siglos de los siglos (Per omnia secula sæculorum)2022/11/19

    Mini Ráfaga lapidaria a partir de una Greguería de Ramón Gómez de la Serna sobre una frase lapidaria.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

  28. Abrazar al cuerpo2022/10/22
    Info (Show/Hide)
  29. Gilberto Owen sobre Gilberto Owen2022/10/08

    Una reflexión sobre el sentimiento que nos produce llegar a un aniversario más de las Ráfagas de Pensamiento, tomando como pretexto un pasaje de la novela Los Ingrávidos de Valeria Luiselli.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Carlos Montaño.

  30. Esto es un poco inapropiado, Señor Schopenhauer2022/09/24

    Una reflexión sobre algunas ideas sumamente cuestionables de los fragmentos de Arthur Schopenhauer, tomado del Parágrafo 366 “Sobre las mujeres” de Parerga y Paralipomena, Volumen II.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

  31. La Ráfaga de Pensamiento que Spinoza no quiere que escuches (versión)2022/09/10
    Info (Show/Hide)
  32. Tiene razón Hegel2022/08/27

    Ráfaga a partir de una cita de José Revueltas, de su cuento cuento "Hegel y yo", escrito en la cárcel en abril de 1971, sobre la memoria, el olvido y su naturaleza dialéctica.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

  33. El mito del Eterno Retorno: el infierno es la repetición2022/08/13

    Ráfaga sobre la idea del Eterno Retorno de Frederich Nietzsche como la entiende Milan Kundera en la novela La insoportable levedad del Ser, y el horror que implica la repetición. Aquí hay otra versión , con un enfoque diferente.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Francisco Mejía.

  34. 85º Aniversario de Radio UNAM: El futuro de la radio2022/07/30
    Info (Show/Hide)
  35. 85º Aniversario de Radio UNAM: El significado de la radio universitaria en la sociedad2022/07/23
    Info (Show/Hide)
  36. 85º Aniversario de Radio UNAM: Ese instrumento prodigioso2022/07/16

    Mini Ráfaga a partir de una cita del discurso inaugural de Alejandro Gómez Arias para celebrar el 85º aniversario de Radio UNAM y celebrar a la radio en general. Hicimos una serie de cinco cápsulas en junio de 2022 para celebrar el 85º aniversario de Radio UNAM.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack.

  37. 85º Aniversario de Radio UNAM: La Universidad es casa de todas las culturas2022/07/09
    Info (Show/Hide)
  38. 85º Aniversario de Radio UNAM: La voz de la Universidad2022/07/02
    Info (Show/Hide)
  39. El filósofo recomienda: ni el exceso ni la carencia2022/06/25
    Info (Show/Hide)
  40. Haciendo de ambos una misma cosa2022/06/11

    Ráfaga a partir del poema "De las liras de la transformación del alma en Dios" de Juan de Palafox sobre el movimiento del alma y búsqueda constante del saber y de Dios.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Francisco Mejía.

  41. La norma de la verdad2022/05/28

    Una reflexión a partir de una cita de André Compte-Sponville de La felicidad desesperadamente, sobre la filosofía, su norma –la verdad–, y su objetivo –la felicidad–.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Francisco Mejía.

  42. Quod Erat Demonstrandum (y así queda demostrado) (versión Radio UNAM)2022/05/14
    Info (Show/Hide)
  43. Inventario del miedo2022/04/30
    Info (Show/Hide)
  44. Hegel sonríe2022/04/16

    Ráfaga en la que José Revueltas describe la sonrisa G.W.F. Hegel cuando defiende sus oscuras ideas contra la claridad de la literatura, a partir del cuento "Hegel y yo", escrito en la cárcel en abril de 1971.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

  45. Deformación tradicional2022/04/02
    Info (Show/Hide)
  46. El filósofo recomienda: ocúpate de tus propios asuntos2022/03/19

    Ráfaga a partir de la recomendación de Epicteto para concentrarnos en lo que podemos hacer y no en lo que escapa a nuestra voluntad, y así ser felices y estar satisfechos, a partir de una cita de Manual, capítulo 1, 3-4.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Francisco Mejía.

  47. La voluntad que gobierna el mundo2022/03/05

    Una mini Ráfaga sobre las fuerzas impersonales que gobiernan al mundo, a partir de una cita de T.S. Eliot de Notas para la definición de la cultura.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Carlos Montaño.

  48. Pueblo de indigentes2022/02/19

    Una mini Ráfaga a partir de un fragmento de Emil M. Cioran tomado del Breviario de los vencidos, parágrafo 24 sobre la historia y desarrollo de las sociedades y la desesperanza.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles Técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial Marco Lubián

  49. Si no se enseña, cómo mirarlo2022/02/05

    Reflexion a partir de un pasaje del tratado Contra los Gnósticos de Plotino que apuesta por la virtud contra la idea de la imposibilidad de mejorar al ser humano.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Francisco Mejía.

  50. ¿Aún es razonable la cosa misma?2022/01/22

    Mini Ráfaga que se pregunta si el principio metodológico de la fenomenología de Edmund Husserl –en las Investigaciones lógicas, volumen II–, podría seguir siendo razonable en el siglo XXI.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Carlos Montaño.

  51. ¿Qué percibimos?2022/01/08

    Ráfaga sobre el debate sobre qué es lo que percibimos, si los datos de nuestra sensibilidad o las cosas en sí, a partir de una cita de Sense and Sensibilia de J.L. Austin.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Francisco Mejía.

  52. La mafia2021/12/18

    Una mini ráfaga a propósito de un dicho popular recogido por Natalia Mendoza Rockwell en su artículo "Quiero que usted me fusile" publicado en la revista Nexos, abril 2012.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Carlos Montaño.

  53. No pierda de vista su equipaje2021/12/04

    Mini Ráfaga a partir de una idea de Daniel Dennett en su libro Darwin's Dangerous Idea, sobre el bagaje filosófico de las ciencias.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

  54. De la vanidad2021/11/20

    Mini Ráfaga para reconocer la vanidad de los filósofos, que no de la filosofía, a partir de un aforismo de Enrique Jardiel Poncela, recopilado en Para leer mientras sube el ascensor.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial de Mario Hernández.

  55. La amistad y la muerte2021/11/06

    Ráfaga a parir de un fragmento de Cartucho, relatos de la lucha en el norte de México de Nellie Campobello, sobre la naturalidad para trabar amistad aún en las peores circunstancias, y la perdida de los seres queridos.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Francisco Mejía.

  56. Lo que ha podido quedar2021/10/23

    Ráfaga sobre la relación que tenemos con nosotros mismos al paso del tiempo y lo que perdura en nuestra memoria, a partir de un pasaje de la novela Monsieur Teste de Paul Valéry.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Francisco Mejía.

  57. El ejemplo de la fidelidad2021/10/09

    Ráfaga sobre las muy diferentes formas de fidelidad y de cumplimiento de los propósitos y deseos que tenemos a nuestra disposición, a partir de una cita de Michel Foucault de Historia de la sexualidad.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Mendoza.

  58. Memorial del 682021/10/02
    Info (Show/Hide)
  59. Gobernar a balazos2021/09/25
    Info (Show/Hide)
  60. Top 10: El más feo de los hombres2021/09/11
    Info (Show/Hide)
  61. Top 10: El método2021/09/04
    Info (Show/Hide)
  62. Top 10: Habla la Estulticia2021/08/28
    Info (Show/Hide)
  63. Top 10: ¿Y San Anselmo?2021/08/21
    Info (Show/Hide)
  64. Top 10: La voluntad2021/08/14
    Info (Show/Hide)
  65. Top 10: Sobre el escepticismo con respecto a los sentidos2021/08/07
    Info (Show/Hide)
  66. Top 10: El alma, la razón y la mente2021/07/31
    Info (Show/Hide)
  67. Top 10: El camino seguro de la ciencia2021/07/24
    Info (Show/Hide)
  68. Top 10: La filosofía y el intelecto2021/07/17
    Info (Show/Hide)
  69. Top 10: La caverna2021/07/10
    Info (Show/Hide)
  70. Escribir con pluma2021/07/03

    Mini Ráfaga sobre la escritura como una enfermedad, a partir de la frase de Ramón Gómez de la Serna tomada de la antología Gregerías, selección 1910-1960.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

  71. La sociedad del riesgo2021/06/26

    Ráfaga sobre la nueva condición humana en una ecología y una sociedad de riesgo, a partir de una cita de Ética y mundo tecnológico de Jorge Enrique Linares.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial de Mario Hernández.

  72. El filósofo recomienda: tener un ojo al gato y el otro al garabato2021/06/19
    Info (Show/Hide)
  73. Es que no conocía a los perros2021/06/12
    Info (Show/Hide)
  74. La política2021/06/05
    Info (Show/Hide)
  75. La fe2021/05/29

    Mini Ráfaga sobre la fe como una vanidad, a partir de una cita del filósofo y ensayista Albert Caraco, del Breviario del caos.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Francisco Mejía.

  76. Lo que nos hace falta2021/05/22

    Mini Ráfaga sobre la mesura y la justicia, como elementos que conforman y sostienen una unidad política, a partir del fragmento 209a del Banquete de Platón.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Carlos Montaño.

  77. Allí donde el fin no existe2021/05/15

    Una reflexión sobre la aparición del Absoluto en el pensamiento renacentista, a partir de un fragmento de Los heroicos furores de Giordano Bruno.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Esteban Escárcega. Controles técnicos: Francisco Mejía.

  78. Herramientas de la Consciencia2021/05/08

    Mini Ráfaga sobre el uso de "herramientas" por el Espíritu para hacer avanzar la historia, a partir de un aforismo de Georg Wilhelm Friedrich Hegel, extraído de sus lecciones en la Universidad de Jena.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Francisco Mejía.

  79. De la infantilidad2021/05/01

    Mini Ráfaga sobre una definición de la infantilidad, a partir de una de las "Sugerencias" de Enrique Jardiel Poncela, recopiladas en Para leer mientras sube el ascensor.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial Mario Hernández.

  80. Este instante2021/04/24

    Mini Ráfaga sobre la infinitud de un instante, a partir de un verso del poeta español Antonio Cipriano José María y Francisco de Santa Ana Machado y Ruiz (mejor conocido como Antonio Machado).

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

  81. Aprendiz de suicida2021/04/17

    Una reflexión sobre las bicicletas, los ciclistas y la ciudad, a partir del texto “La bicicleta” de Julio Torri, recopilado en Prosas dispersas, sección Fantasías.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía. Colaboración especial Jorge Catalá y Raúl García.

  82. Imaginar la vida2021/04/10

    Mini Ráfaga sobre la posibilidad de re imaginar la vida, a partir de una frase de Las manos sucias, obra de teatro de Jean Paul Sartre .

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

  83. Encontrar el sentido2021/04/03

    Mini Ráfaga sobre el sentido de la metafísica, a partir de una idea del físico y filósofo Friedrich Waismann.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

  84. Confianza y conocimiento2021/03/27

    Mini Ráfaga a partir de un aforismo del poeta polaco Stanislaw Jerzy Lec, sobre el límite del intelecto humano.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

  85. Togas, birretes y...2021/03/20

    Mini Ráfaga sobre el derecho de las personas para usar los atavíos que consideren apropiados, a partir de una Greguería de Ramón Gómez de la Serna.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

  86. Sobre las pasiones (alt)2021/03/13
    Info (Show/Hide)
  87. Forma y materia2021/03/06
    Info (Show/Hide)
  88. Es algo que participa del infinito2021/02/27

    Ráfaga sobre nuestra participación en el infinito, a propósito de una cita del tratado Del senso delle cose e della magia de Tommaso Campanella.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Mendoza.

  89. Todo exceso es extremo2021/02/20

    Mini Ráfaga sobre la naturaleza extrema del orden y el desorden, a partir de una frase del poeta Paul Valéry.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

  90. ¿Amar a uno sólo?2021/02/13

    Una reflexión a partir de una cita Fragmentos de un discurso amoroso de Roland Barthes, sobre el deseo y el amor, o por qué es posible desear a muchas personas, pero amamos solo a algunas.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Mendoza.

  91. El riesgo de equivocarse2021/02/06

    Mini Ráfaga sobre la posibilidad de equivocarse y sus consecuencias según distintas actividades intelectuales, a partir de una cita del Tratado de la naturaleza humana de David Hume.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.

  92. Escribir ficción2021/01/30

    Mini Ráfaga sobre la necesidad de Karl Ove Knausgard de escribir ficción para afrontar la dificultad de percibir la realidad actualmente, tomado de La muerte del padre (Mi Lucha Vol. 1).

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial de Marco Lubián.

  93. El filósofo y la prostituta2021/01/23

    Mini Ráfaga sobre la soledad de algunos filósofos, a partir de un micro cuento de Roberto Omar Román tomado del Breviario para hormigas, literastillas.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía. Colaboración especial de Rodrigo Galindo.

  94. Educación sentimental2021/01/16

    Una reflexión sobre la educación sentimental para vivir virtuosamente y no abrumarse por las emociones, a partir de un pasaje de En búsqueda de la virtud de Alasdair MacIntyre.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Mendoza.

  95. Sobre la ignorancia2021/01/09

    Mini Ráfaga sobre la posibilidad de reconstruir una cultura lejos de la barbarie, a propósito de un fragmento de "El exilio de Helena", del libro El verano de Albert Camus.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Carlos Montaño.

  96. Decide el Destino2021/01/02

    Mini Ráfaga a partir de una cita de la novela Nueva Burguesía de Mariano Azuela sobre quien o como decide el destino.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial de Karla Monterrubio.

  97. Porque el olvido es una especie de partida2020/12/26

    Una reflexión sobre lo inevitable del cambio y su relación con la memoria y el conocimiento, a partir de un fragmento del tratado De Amore, de Marsilio Ficino.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Francisco Mejía.

  98. El mundo es perfecto2020/12/19

    Mini Ráfaga a partir del micro cuento "El mundo" de Augusto Monterroso, sobre la perfección del mundo a pesar de su forma de ser confusa.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.

  99. El mundo como sentido común2020/12/12

    Mini Ráfaga sobre la importancia del sentido común para vivir y entender al mundo, a partir de una frase del cuento "El secreto de la Cueva del Diablo" de Petr Ginz, recopilado en el libro Diario de Praga.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Francisco Mejía.

  100. Las ideas son inmortales2020/12/05

    Mini Ráfaga sobre la muerte de los filósofos y la permanencia de sus ideas, a partir de una anécdota socrática contada por Emil M. Cioran.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Carlos Montaño.

  101. El cielo no es el límite2020/11/28

    Mini Ráfaga sobre las capacidades intelectuales del ser humano, a partir de un par de versos del poema "Andrea del Sarto (the faultless painter)" de Robert Browning.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

  102. Derrota, reacción, amenaza2020/11/21
    Info (Show/Hide)
  103. El filósofo recomienda: amar lo que se hace y no querer hacerlo todo2020/11/14
    Info (Show/Hide)
  104. La filosofía es irrelevante2020/11/07

    Mini Ráfaga sobre lo irrelevante de la filosofía a principios del siglo xx, según Martin Heidegger en Cuadernos negros (1931-1938), Reflexiones IV, Del ser-ahí y del ser, parágrafo 75.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

  105. Lo mítico, lo poético y lo real2020/10/31
    Info (Show/Hide)
  106. El lagarto y el filósofo (alternativa)2020/10/24

    Una reflexión provocada por la comparación entre los lagartos y los filósofos en el cuento "La isla despierta" de Ursula K. Le Guin. Esta cápsula es una versión alternativa de esta .

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Francisco Mejía.

  107. El sueño verdadero y las jerarquías2020/10/17

    Ráfaga a propósito de una cita de El libro de los sueños de Gerolamo Cardano sobre la jerarquía de los sueños donde los hay verdaderos y falsos, dependiendo de quién es el que sueña.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía. Colaboración especial de Jorge Catalá y Raúl García.

  108. Definición de la filosofía2020/10/10
    Info (Show/Hide)
  109. Las reglas no son suficientes2020/10/03

    Una reflexión a partir de una cita de la conferencia "Sobre la certeza" de Ludwig Wittgenstein, sobre la insuficiencia de las reglas por sí mismas, sin una explicación de su aplicación.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Mendoza.

  110. Dostoyevsky y el existencialismo2020/09/26

    Una reflexión sobre los valores y la responsabilidad que implica nuestra libertad en un mundo sin dios, a partir de un fragmento de El existencialismo es un humanismo de Jean-Paul Sartre.

    Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Francisco Mejía.

  111. Educar para el futuro2020/09/19
  112. Del arrepentimiento (versión)2020/09/12
  113. Muestra el error en lo que se desea2020/09/05
  114. Si tienes que jugártelo a una carta2020/08/29
  115. El futuro de la educación2020/08/22
  116. De los cobardes2020/08/15
  117. Ni Siri, ni Cortana, ni Tay lo entienden2020/08/08
  118. La sensibilidad2020/08/01
  119. El performance que no entrará en los Records Güiness2020/07/25
  120. Matrimonio y mortaja2020/07/18
Ráfagas de Pensamiento
https://ernestopriani.podbean.com
Un podcast sobre el pensamiento y las ideas, producido por Ignacio Bazan y Ernesto Priani Saisó

radyo dinle aşı takvimi podcast tips blog video blog peaceful videos ilahi ezgi dinle