Search Podcast
Editors' Lists
Featured Podcasts
Anlamın Peşinde
Amerika Günleri
Barış Özcan ile 111 Hz
Besitos para las plantas
Disciplinas Alternativas
Eternity Metal Podcast
Extraordinary English Podcast
Sesli Kitap (Nisan Kumru)
Real Talk JavaScript
CodeNewbie
React Podcast
All Podcasts
Recently Updated
Ráfagas de Pensamiento
Los blablantes
2025/05/17
Info (Show/Hide)
Ráfaga a partir de una idea de Barbara Cassin, de su ensayo “Plus d’une langue”, sobre la soberbia monolingüe que piensa que sólo el idioma propio es válido y no reconoce otros interlocutores. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Ramírez.
¿Alguna vez te has preguntado en que idioma sueñas?
2025/05/10
Una reflexión sobre nuestra relación con la lengua materna, y de ésta con nuestros sueños, a partir de una cita del ensayo “Plus d’une langue” de Barbara Cassin. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Ramírez.
Mafalda y la Filosofía
2025/05/03
Info (Show/Hide)
Reflexión sobre la dificultad de definir la Filosofía, a partir de un fragmento de la serie animada de Mafalda, creada por Joaquín Lavado, la serie fue dirigida por Daniel Mallo y Oscar Desplats, Argentina 1972. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval. Controles técnicos: Ernesto Priani Saisó y María Sandoval.
Conservación de las teorías y del avance científico
2025/04/26
Info (Show/Hide)
Comentario sobre las teorías y el avance científico, mientras esperábamos por una vacuna para el Covid-19 en octubre de 2020. A partir de una sentencia del filósofo y matemático Alfred N. Whitehead del ensayo Ciencia y filosofía. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y María Sandoval. Controles técnicos: Ernesto Priani Saisó, Margarita Castillo y María Sandoval.
La lucha contra los enemigos de la razón
2025/04/19
Info (Show/Hide)
Comentario sobre la lucha de la razón contra el fanatismo, a partir de las etimologías de “fanático” y “fanatismo” que presenta el filólogo Víctor Klemperer en su libro libro LTI, La lengua del Tercer Reich. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Juan Stack. Controles técnicos: Ernesto Priani Saisó y Juan Stack.
Vivir en tiempos de fanáticos
2025/04/12
Reflexión sobre el fanatismo, y algunos tipos de fanatismo, a partir de una cita del libro IV de la novela Emilio, o De la educación de Jean-Jacques Rousseau. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Juan Stack. Controles técnicos: Ernesto Priani Saisó y Juan Stack.
El diálogo filosófico en los congresos
2025/04/05
Info (Show/Hide)
Reflexión sobre la necesidad del diálogo entre escuelas de pensamiento filosófico, a partir del anuncio del Séptimo Congreso Nacional de Filosofía, hecho por Ricardo Guerra en su programa Filosofía Contemporánea. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini, Francisco Mejía.
El registro periodístico
2025/03/29
Info (Show/Hide)
Comentario a partir del testimonio del foto reportero Julián Cardona sobre la importancia y valor de los registros periodísticos para la documentación de la violencia en el país, tomado del documental If images could fill our empty spaces de Alice Driver. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini, Francisco Mejía.
El filósofo puede hacerse oír
2025/03/22
Info (Show/Hide)
Reflexión sobre lo poco que ha cambiado el panorama de la divulgación de la filosofía desde 1950 hasta nuestros días, a propósito de una cita de Emilio Uranga, "Rigor y divulgación en la filosofía" (publicado en México en la cultura, número 53, 5 de febrero de 1950, página 2, suplemento del diario Novedades). De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini, Francisco Mejía, y María José González.
La antinomia de la divulgación y la rigurosidad
2025/03/15
Info (Show/Hide)
Un comentario a la idea de Emilio Uranga sobre la antinomia divulgación-rigor filosófico, a partir de "Rigor y divulgación en la filosofía", publicado en México en la cultura, número 53, 5 de febrero de 1950, página 2, suplemento del diario Novedades. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini, Francisco Mejía, y María José González.
¿Con resolución o, satisfechos de sí mismos?
2025/03/08
Info (Show/Hide)
Reflexión a partir de una cita de Emilio Uranga de "Rigor y divulgación en la filosofía" (publicado en México en la cultura, número 53, 5 de febrero de 1950, página 2, suplemento del diario Novedades), sobre las actitudes de los filósofos para divulgar la filosofía. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini, Francisco Mejía, y María José González.
¿A quién está destinada la filosofía?
2025/03/01
Info (Show/Hide)
Ráfaga sobre quiénes son destinatarios de la filosofía y si podemos llevarla más allá de su lugar natural, de un texto de Emilio Uranga: "Rigor y divulgación en la filosofía" publicado en México en la cultura, número 53, 5 de febrero de 1950, página 2, suplemento del diario Novedades. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini, Francisco Mejía, y María José González.
Las relaciones entre los científicos y los filósofos
2025/02/22
Info (Show/Hide)
Un comentario sobre el desdén que sienten los científicos por la filosofía desde una comprensión más o menos chata de ésta, a partir de una cita de El fundamento práctico de la ciencia y la tarea de la filosofía, de Jünger Mittelstrass. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía y Ricardo Senior.
El sueño es una condición permanente
2025/02/15
Info (Show/Hide)
Reflexión a partir de una cita del Corán (azora 30, aleya 23), sobre la equivalencia del sueño y la vigilia, como la condición humana para reconocer los signos divinos. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini y Francisco Ramírez.
El lugar de la Universidad
2025/02/08
Info (Show/Hide)
Reflexión a partir de una cita del Manifiesto por una ciencia slow de Isabelle Stengers, sobre el lugar de las humanidades en las Universidades, y el conocimiento que crea y circula desde ella. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini, Denis Licea y Francisco Ramírez.
Filosofía rápida (o: a la Filosofía no le hace falta prisa)
2025/02/01
Info (Show/Hide)
Una Ráfaga sobre una definición de la filosofía y de la necesidad de la reflexión acompasada, a partir de una cita del Manifiesto por una ciencia slow de Isabelle Stengers. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini, Denis Licea y Francisco Ramírez.
El trabajo oportuno según cada estación del año
2025/01/25
Info (Show/Hide)
Reflexión sobre la forma de trabajo y el calendario en la antigüedad para llevar a cabo los trabajos de modo oportuno, a partir de una cita de Hesíodo, Los trabajos y los días, versos 480-492. Traducción de Adelaida Martín Sánchez y María Ángeles Martín Sánchez. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini y Francisco Ramírez.
Reflexión sobre el otoño
2025/01/18
Info (Show/Hide)
Reflexión sobre el otoño y sobre como percibimos el paso del tiempo en la ciudad, a partir de una cita de Hesíodo, Los trabajos y los días, versos 415-432. Traducción de Adelaida Martín Sánchez y María Ángeles Martín Sánchez. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini y Francisco Ramírez.
La Historia de la Filosofía y la Filosofía propiamente dicha
2025/01/11
Info (Show/Hide)
Mini Ráfaga sobre algo que debe hacerse continuamente: distinguir la Historia de la Filosofía de la Filosofía, del ensayo de Antonio Caso "El sentido de la historia, recopilado en El sentido de la historia. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.
El sueño de un científico, tercera parte: Análisis de la revelación
2025/01/04
Info (Show/Hide)
Tercera y última parte del comentario al sueño de Georg Christoph Lichtenberg, físico matemático y escritor, del texto simplemente se llama “Un sueño”, y fue publicado en la antología Aforismos. En esta última parte, Lichtenberg cambia de enfoque y hace un hallazgo importante. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval, Tessa Uribe y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía, Miguel Ángel Ferrini.
El sueño de un científico, segunda parte: Esa pequeña esfera
2024/12/27
Info (Show/Hide)
Segunda parte del comentario al sueño de Georg Christoph Lichtenberg, físico matemático y escritor, sobre los resultados de experimento que realizó en sueños, del texto “Un sueño”, y fue publicado en la antología Aforismos. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval, Tessa Uribe y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía, Miguel Ángel Ferrini.
El sueño de un científico, primera parte: Conocer y valorar
2024/12/21
Info (Show/Hide)
Un comentario al sueño de Georg Christoph Lichtenberg, físico matemático y escritor, que escribió sobre un sueño que tuvo sobre un experimento que realizó, el texto simplemente se llama “Un sueño”, y fue publicado en la antología Aforismos. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval, Tessa Uribe y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía, Miguel Ángel Ferrini.
Mejores Argumentos: El camino seguro de la ciencia
2024/08/03
Info (Show/Hide)
Reflexión a partir de una idea de Immanuel Kant, en el Prefacio a la segunda edición de la Crítica de la Razón Pura, sobre por qué metafísica no puede seguir el camino seguro de la ciencia. De la serie recopilatoria Los mejores razonamientos que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.
Mejores Argumentos: La voluntad
2024/07/27
Info (Show/Hide)
Reflexión sobre la definición de Aristóteles sobre la voluntad y su finalidad, a partir de una cita de la Ética Nicomaquea, libro III, 4, 1113a15-1113b. De la serie recopilatoria Los mejores razonamientos que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.
Mejores Argumentos: El Método
2024/07/20
Ráfaga sobre el método que propone René Descartes en la segunda parte del Discurso del Método para resolverlo todo y sus razones. De la serie recopilatoria Los mejores razonamientos que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Mejores Argumentos: ¿Y San Anselmo?
2024/07/13
Info (Show/Hide)
Ráfaga sobre la existencia de Dios según Baruch Spinoza, en la Ética demostrada según el orden geométrico, Primera parte: de Dios, proposiciones 20 y 24 y sus corolarios. De la serie recopilatoria Los mejores razonamientos que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Mejores Argumentos: El Mundo como Voluntad y Representación
2024/07/06
Info (Show/Hide)
Una reflexión sobre el texto de Arthur Schopenhauer, El mundo como voluntad y representación, sobre el Mundo, que es solo un objeto en relación con un sujeto. De la serie recopilatoria Los mejores razonamientos que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Francisco Mejía.
Mejores Argumentos: El más feo de los hombres
2024/06/29
Ráfaga a partir de una cita de Friedrich Nietzsche sobre la muerte de Dios, tomada de Así hablo Zaratustra. De la serie recopilatoria Los mejores razonamientos que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo, Guillermo Henry, María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Arturo González.
Mejores Argumentos: Sobre el escepticismo con respecto a los sentidos
2024/06/22
Ráfaga sobre la racionalidad del escepticismo de David Hume, a partir de una cita de del Tratado sobre la naturaleza humana. De la serie recopilatoria Los mejores razonamientos que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Mejores Argumentos: Habla la Estulticia
2024/06/15
Ráfaga a partir del elogio que hace Erasmo de Róterdam a la Estulticia y por qué es sobresaliente entre otras deidades, en el Elogio de la Locura. De la serie recopilatoria Los mejores razonamientos que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Mejores Argumentos: El alma, la razón y la mente
2024/06/08
Ráfaga sobre el “Discurso de Hermes Trismegisto sobre la mente común", del Corpus Hermeticum, sobre la relación de la vida, el alma y la mente. De la serie recopilatoria Los mejores razonamientos que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Mejores Argumentos: La Caverna
2024/06/01
Info (Show/Hide)
Ráfaga a partir uno de los pasajes más famosos de Platón, del diálogo República (libro VII, 514a-516b), en el que habla de La Caverna y el mundo exterior como alegoría para distinguir lo que es verdadero del que no lo es. De la serie recopilatoria Los mejores argumentos que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Ráfagas Clásicas: La Fama
2024/05/25
Info (Show/Hide)
Comentario sobre La Eneida, canto IV, de Virgilio sobre el horrible monstruo que es la Fama, y lo monstruosamente actual del fragmento del poeta. De la serie recopilatoria de Ráfagas Clásicas pero está cápsula no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Francisco Mejía.
Ráfagas Clásicas: Las edades del hombre
2024/05/18
Ráfaga sobre la descripción que da Ovidio de las distintas edades del hombre y su declive sostenido. De la serie recopilatoria Ráfagas Clásicas que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Miguel Ángel Mendoza.
Ráfagas Clásicas: La invención de un crimen
2024/05/11
Info (Show/Hide)
Reflexión a partir de una idea de Elia Nathan Bravo, de Territorios del Mal, sobre las justificaciones racionales que damos para nuestra repulsa contra otros y encubrir nuestros prejuicios. De la serie recopilatoria Ráfagas Clásicas que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Miguel Angel Mendoza.
Ráfagas Clásicas: Los ángeles postrados
2024/05/04
Info (Show/Hide)
Una reflexión a partir de un fragmento de la novela Me llamo Rojo de Orhan Pamuk sobre la idea de cómo la adoración del humano a sí mismo, termina por superar la culto a Dios. De la serie recopilatoria Ráfagas Clásicas que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Miguel Angel Mendoza.
Ráfagas Clásicas: El hombre tiene palabra
2024/04/27
Ráfaga sobre lo que señala Aristóteles en la Política sobre una de las características más importantes del ser humano: tener habla. De la serie recopilatoria Ráfagas Clásicas que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Francisco Mejía.
Ráfagas Clásicas: ¿Por ejemplo?
2024/04/20
Ráfaga a partir de un fragmento de la novela Herzog de Saul Bellow sobre lo que significa ser humano y vivir en esta transición en la que estamos. De la serie recopilatoria Ráfagas Clásicas que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Miguel Angel Mendoza.
Ráfagas Clásicas: Si pudiese concebir algo mejor que tú
2024/04/13
Una reflexión a partir de la prueba ontológica de la existencia de Dios de San Anselmo y lo extraña que esta demostración es en si misma. De la serie recopilatoria Ráfagas Clásicas que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Francisco Mejía.
Ráfagas Clásicas: Encuentros inevitables
2024/04/06
Info (Show/Hide)
Una Ráfaga a partir de un fragmento de Marco Aurelio de Pensamientos sobre la necesidad de colaborar entre nosotros aunque nos incomodemos entre nosotros. De la serie recopilatoria Ráfagas Clásicas que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Miguel Angel Mendoza.
Ráfagas Clásicas: ¿Ser natural?
2024/03/30
Una reflexión sobre El retrato de Dorian Gray texto de Oscar Wilde sobre la impostura de la naturalidad y la armonía. De la serie recopilatoria Ráfagas Clásicas que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Tessa Uribe, Guillermo Henry, Hernán Martínez. Controles Técnicos: Miguel Angel Mendoza.
Ráfagas Clásicas: Un puñado de certezas
2024/03/23
Info (Show/Hide)
Un comentario sobre una cita de Friedrich Nietzsche de Voluntad de Poder, sobre la vocación filosófica de búsqueda sin muchas ganas de encontrar, a diferencia de otros campos del conocimiento, donde prefieren atarse a un puñado de certezas. De la serie recopilatoria de Ráfagas Clásicas que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Esteban Escárcega. Controles Técnicos: Miguel Angel Mendoza.
Ráfagas Apocalípticas: La esperanza de Pandora
2024/03/16
Info (Show/Hide)
Una reflexión sobre la reinterpretación de Arthur Schopenhauer sobre el mito de Pandora y sus consecuencias, tomado de Parerga und Paralipomena, volumen II, Parágrafo 200, “Algunas observaciones mitológicas”. De la serie recopilatoria Ráfagas Apocalípticas pero está cápsula no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.
Ráfagas Apocalípticas: Todo en Hobbes es morir o intentar matar
2024/03/09
Info (Show/Hide)
Una reflexión a propósito de Thomas Hobbes, para quien todo es morir o matar si no sabemos distinguir entre sabiduría, sapiencia y prudencia, en Leviatán, Primera parte “Del Hombre”, capítulo V “De la Ciencia” . De la serie recopilatoria Ráfagas Apocalípticas pero está cápsula no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.
Ráfagas Apocalípticas: Los Trogloditas
2024/03/02
Info (Show/Hide)
Una reflexión a partir de una de las Cartas Persas, Carta XI: Usbek a Mirza, en Ispahán, de Charles Louis de Secondat, Baron de La Brède et de Montesquieu, o simplemente Montesquieu, sobre la espiral de violencia cuando la sociedad lucha contra sí misma. De la serie recopilatoria Ráfagas Apocalípticas pero está cápsula no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.
Ráfagas Apocalípticas: La catástrofe como génesis del mundo actual
2024/02/24
Info (Show/Hide)
Una reflexión a partir de una idea de Enzo Traverso de La historiografía como campo de batalla sobre el desarrollo y catástrofes del siglo XX. De la serie recopilatoria Ráfagas Apocalípticas pero está cápsula no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial Mario Hernández.
Ráfagas Apocalípticas: Miedo y motín
2024/02/17
Una reflexión a partir de una cita de El miedo en Occidente de Jean Delumeau sobre el miedo y sus usos políticos y sociales. De la serie recopilatoria Ráfagas Apocalípticas que probablemente salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Miguel Angel Ferrini.
Ráfagas Apocalíticas: El futuro y el fin de la humanidad
2024/02/10
Info (Show/Hide)
Una reflexión a partir de un fragmento del ensayo "El fin de todas las cosas" de Immanuel Kant, sobre por qué solemos imaginar el fin de la humanidad como único futuro. De la serie recopilatoria Ráfagas Apocalípticas que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial: Mario Hernández.
Ráfagas Apocalípticas: Es más fácil confeccionar una Utopía que un Apocalipsis
2024/02/03
Una cápsula en la que Emil M. Cioran compara la Utopía y el Apocalipsis como dos caras de una misma moneda, en "Mecanismo de la Utopia". De la serie recopilatoria Ráfagas Apocalípticas que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Arturo González.
Ráfagas Apocalípticas: ¿Por qué la sociedad no desaparece?
2024/01/27
Info (Show/Hide)
Un comentario a la explicación que da Emil M. Cioran de porque las sociedades actuales no se destruyen a si mismas, tomado de "Mecanismo de la Utopía", publicado en Historia y Utopía. De la serie recopilatoria Ráfagas Apocalípticas que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Arturo González.
Ráfagas Apocalípticas: El exterminador suplantará al depredador
2024/01/20
Info (Show/Hide)
Ráfaga de una cita de Paul Virilio en su libro Lo que viene sobre los cambios de la sociedad durante el siglo XX y sus tendencias para el siglo XXI. De la serie recopilatoria Ráfagas Apocalípticas que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Miguel Angel Mendoza.
Ráfagas Apocalípticas: Una de cometas
2024/01/13
Info (Show/Hide)
Una reflexión sobre un pasaje de Fray Diego Rodríguez y su Discurso etereológico sobre algunos presagios de los astros y su interpretación. De la serie recopilatoria Ráfagas Apocalípticas pero está cápsula no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Miguel Angel Mendoza.
Ráfagas Navideñas: El juego de toda creación
2024/01/06
Info (Show/Hide)
Una reflexión a partir una cita de Herman Melville, de Moby Dick, capítulo XXXVI "El Alcázar" sobre la imposibilidad de jugar limpio de la naturaleza y su furia. De la serie recopilatoria Una Navidad con Ráfagas de Pensamiento que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Mendoza.
Ráfagas Navideñas: Tal risa ya no es risa
2023/12/30
Info (Show/Hide)
Una reflexión a partir de una cita Laurent Joubert del Tratado de la risa sobre la naturaleza ambigua de la risa y sus deformaciones. De la serie recopilatoria Una Navidad con Ráfagas de Pensamiento que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Ráfagas Navideñas: El Corruptor
2023/12/23
Info (Show/Hide)
Una cápsula sobre todo lo que está mal en el mundo... y sus ventajas, a partir de una cita de Emil M. Cioran del Breviario de la podredumbre. De la serie recopilatoria Una Navidad con Ráfagas de Pensamiento que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Francisco Mejía.
Sobre México: Juárez-Loreto
2023/12/16
Info (Show/Hide)
Ráfaga sobre una accidentada reflexión en el transporte público, a partir del poema "Juárez-Loreto" de Efraín Huerta. De la serie recopilatoria Ráfagas sobre México pero está cápsula no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía. Colaboración especial de Itzel Cuevas.
Sobre México: Identidad del filósofo mexicano
2023/12/09
Info (Show/Hide)
Una Ráfaga sobre la filosofía y el filósofo en México, a partir del texto "Fragmentos del diario de un filósofo" de Hugo Hiriart, tomado del libro Disertación sobre las telarañas y otros escritos. De la serie recopilatoria Ráfagas sobre México pero está cápsula no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial: Mario Hernández.
Sobre México: Con un poco de humor la fatiga
2023/12/02
Info (Show/Hide)
Una reflexión sobre un pasaje de la obra de teatro Madero Chantecler de José Juan Tablada, sobre las verdaderas intenciones para hacerse del poder presidencial en México. De la serie recopilatoria Ráfagas sobre México que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Esteban Escárcega. Controles Técnicos: Francisco Mejía.
Sobre México: Afán de novedades y modernidades
2023/11/25
Info (Show/Hide)
Reflexión sobre relevos generacionales en México y sus complicaciones, a partir de un pasaje de El búho y la serpiente, Ensayos sobre la filosofía en México en el siglo XX de Guillermo Hurtado. De la serie recopilatoria Ráfagas sobre México pero está cápsula no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía. Colaboración especial Raúl García.
Sobre México: Retrato de la Revolución Mexicana
2023/11/18
Info (Show/Hide)
Una reflexión a partir de un fragmento de la novela Nueva burguesía de Mariano Azuela sobre en qué se convirtió la Revolución Mexicana. De la serie recopilatoria Ráfagas sobre México pero está cápsula no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Sobre México: La aventura que es la UNAM
2023/11/11
Info (Show/Hide)
Una reflexión sobre algunas particularidades de la Universidad Nacional Autónoma de México, a partir del texto "El retorno eterno, Alma Mater" de Jorge Ibargüengoitia, artículo publicado el 22 de mayo de 1970. De la serie recopilatoria Ráfagas sobre México pero está cápsula no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía. Colaboración especial: Jorge Catalá y Raúl García.
Sobre México: La posmodernidad en México
2023/11/04
Una reflexión sobre La hermenéutica en México, un texto de Mauricio Beuchot, sobre la (im)posibilidad de tener una posmodernidad en México. De la serie recopilatoria Ráfagas sobre México que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Francisco Mejía.
Sobre México: Ni una vida sin cultura, ni una cultura sin vida
2023/10/28
Info (Show/Hide)
Una reflexión sobre los manidos argumentos sobre el lugar de México en la Cultura Universal, a partir de un fragmento de Samuel Ramos en El perfil del hombre y la cultura en México. De la serie recopilatoria Ráfagas sobre México que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Miguel Ángel Mendoza
Sobre México: Nosotros, perfectos
2023/10/21
Info (Show/Hide)
Ráfaga a partir del poema "Grandeza Mexicana" de Bernardo de Balbuena, que habla de la grandeza de la Ciudad de México, y de lo que nos queda de ella. De la serie recopilatoria Ráfagas sobre México que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Francisco Mejía.
Sobre México: El espacio desierto y el espacio social
2023/10/14
Info (Show/Hide)
Ráfaga de un pasaje de La visión de Anáhuac de Alfonso Reyes sobre cómo hemos construido nuestra identidad destruyendo todo lo demás. De la serie recopilatoria Ráfagas sobre México pero está cápsula no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Francisco Mejía.
Sobre la tecnología: Las Tecnofantasías
2023/10/07
Info (Show/Hide)
Ráfaga a partir de una cita de Don Idhe de Los cuerpos en la tecnología sobre la utopía tecnológica según el desarrollo de la tecnología y su influencia sobre los cuerpos. De la serie recopilatoria Ráfagas sobre la tecnología pero está cápsula no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.
Sobre la tecnología: Herramientas de la Consciencia
2023/09/30
Info (Show/Hide)
Mini Ráfaga sobre la Consciencia Racional y sus "herramientas" para hacer avanzar la historia, a partir de un aforismo de Georg Wilhelm Friedrich Hegel, extraído de sus lecciones en la Universidad de Jena. De la serie recopilatoria Ráfagas sobre la tecnología que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Sobre la tecnología: Los medios masivos y digitales
2023/09/23
Info (Show/Hide)
Reflexión a partir de una cita de William S. Burroughs de su libro La revolución electrónica, ensayos 1970-1976 sobre la manera de confeccionar paparruchas y desinformación. De la serie recopilatoria Ráfagas sobre la tecnología que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.
Sobre la tecnología: La máquina de escribir y el piano
2023/09/16
Info (Show/Hide)
Una reflexión sobre cómo los instrumentos modifican nuestra manera de pensar o de escribir, a partir de una comparación entre el piano y la máquina de escribir hecha por Alfonso Reyes en su cuento "De cómo Chamisso dialogó con un aparador holandés". De la serie recopilatoria Ráfagas sobre la tecnología que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles Técnicos: Miguel Angel Ferrini.
Sobre la tecnología: Tecnología y filosofía
2023/09/09
Info (Show/Hide)
Una reflexión sobre la compleja historia de las relaciones del conocimiento, la tecnología, la técnica, la cultura y la filosofía, a partir de una cita de La técnica y el tiempo de Bernard Stiegler. De la serie recopilatoria Ráfagas sobre la tecnología que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.
Sobre la tecnología: Hacia la era de la tecnología y la máquina
2023/09/02
Info (Show/Hide)
Ráfaga sobre el desarrollo de la tecnología y la sociedad y las modificaciones que dan de manera paralela, a partir de una cita de Técnica y civilización, de Lewis Mumford. De la serie recopilatoria Ráfagas sobre la tecnología que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.
Sobre la tecnología: El tiempo ya sólo equivale a velocidad
2023/08/26
Info (Show/Hide)
Una reflexión sobre una cita de Introducción a la metafísica en la que el porvenir descrito por Martin Heidegger es nuestro presente en el que no hemos resuelto las cuestiones fundamentales. De la serie recopilatoria Ráfagas sobre la tecnología que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Francisco Mejía.
Sobre la tecnología: La página
2023/08/19
Info (Show/Hide)
Una reflexión sobre como el formato en el que leemos cambia nuestra forma de pensar, a partir de una consideración de Christian Vandendorpe en Del papiro al hipertexto. De la serie recopilatoria Ráfagas sobre la tecnología que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Francisco Mejía.
Sobre la tecnología: El tenedor y la cuchara
2023/08/12
Info (Show/Hide)
Una reflexión sobre dos utensilios cotidianos –que podemos pensar como contrapuestos–, y su influencia en nuestro pensamiento, a partir de una cita de El espejo de las ideas de Michel Tournier. De la serie recopilatoria Ráfagas sobre la tecnología que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Sobre la tecnología: Ni Siri, ni Cortana, ni Tay lo entienden
2023/08/05
Info (Show/Hide)
Mini Ráfaga en la que Vladimir Jankélévitch reflexiona sobre los límites de la Inteligencia Artificial, tomado de un fragmento de “Reflexiones sobre la muerte”, entrevista con Georges Van Hout, recopilada en Pensar la muerte. De la serie recopilatoria Ráfagas sobre la tecnología que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial Karla Monterrubio e Itzel Bravo
Mejores recomendaciones: No estar siempre de burlas
2023/07/29
Info (Show/Hide)
Una recomendación de Baltasar Gracián en el Oráculo manual y el arte de prudencia sobre una especie de etiqueta para los filósofos. De la serie recopilatoria Las Mejores Recomendaciones de los Filósofos que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Arturo González.
Mejores recomendaciones: Amar lo que se hace y no querer hacerlo todo
2023/07/22
Info (Show/Hide)
Una recomendación de Ramón Xirau tomada de Epígrafes y comentarios, ars brevis, Apartado I “Filosofía”, sobre poner nuestros esfuerzos en lo que amamos. De la serie recopilatoria Las Mejores Recomendaciones de los Filósofos para Radio UNAM pero no salió al aire.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial Marco Lubián.
Mejores recomendaciones: Tener un ojo al gato y el otro al garabato
2023/07/15
Info (Show/Hide)
Una recomendación del filósofo Carlos Pereda para distinguir los buenos argumentos de los argumentos patológicos, en la entrevista "Filosofía en primera, segunda y tercera persona", conducida por Juan Manuel Escamilla (Open Insight, III, 4, julio de 2012). De la serie recopilatoria Las Mejores Recomendaciones de los Filósofos que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial de Mario Hernández.
Mejores recomendaciones: No apresurarse a dar un gran paso filosófico
2023/07/08
Info (Show/Hide)
Una recomendación de Claude-Henri de Rouvroy, Conde de Saint-Simon, sobre el tipo de vida que nos llevará a dar un paso capital en filosofía, tomado del 3er fragmento de la Autobiografía del Conde de Saint-Simon. De la serie recopilatoria Las Mejores Recomendaciones de los Filósofos que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Mejores recomendaciones: Filosofar aunque no se nos reconozca el esfuerzo
2023/07/01
Info (Show/Hide)
Una recomendación de Gottfried Wilhelm von Leibniz en una carta a Sofía de Hannover, fechada el 4 enero 1707, sobre la necesidad de seguir haciendo filosofía a pesar de todo. De la serie recopilatoria Las Mejores Recomendaciones de los Filósofos que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Maria Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Mejores recomendaciones: Buscar la virtud y no la fama
2023/06/24
Info (Show/Hide)
Una recordatorio de por qué no debemos darle importancia a lo que no lo merece, a partir de una cita del “Comentario al sueño de Escipión” de Marco Tulio Cicerón, en el tratado Sobre la República. De la serie recopilatoria Las Mejores Recomendaciones de los Filósofos que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.
Mejores recomendaciones: Al filósofo no han de apartarle del bien obrar las murmuraciones ni befas del vulgo
2023/06/17
Info (Show/Hide)
Esta recomendación de Epicteto, tomada de Manual, capítulo 22, nos dice que debemos seguir filosofando sin distraernos con las opiniones de los demás. De la serie recopilatoria Las Mejores Recomendaciones de los Filósofos que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Francisco Mejía.
Mejores recomendaciones: Filosofar sin ser por ello filósofo
2023/06/10
Info (Show/Hide)
Una recomendación de Immanuel Kant sobre la necesidad de filosofar para combatir el malestar mental, de una cita de Los principios de dietética. De la serie recopilatoria Las Mejores Recomendaciones de los Filósofos que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Arturo González.
Mejores recomendaciones: Con las habas, nada
2023/06/03
Info (Show/Hide)
Una reflexión sobre el Fragmento 141 de Empédocles de Agrigento, sobre los inconvenientes que una mala dieta puede producir para el pensamiento, y por eso nos recomienda mantenernos lejos de ciertos alimentos. De la serie recopilatoria Las Mejores Recomendaciones de los Filósofos que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo, y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Francisco Mejía.
Mejores recomendaciones: No cansar
2023/05/27
Info (Show/Hide)
Una Ráfaga que explica por qué es mejor la brevedad que el fárrago, a partir de un parágrafo del Oráculo manual y el arte de prudencia de Baltasar Gracián. De la serie recopilatoria Las Mejores Recomendaciones de los Filósofos que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Arturo González.
Mejores Mini Ráfagas: El sabio debe abstenerse de juzgar (la Epojé conduce a la Ataraxia)
2023/05/20
Mini Ráfaga en la que Pirrón de Elis nos hace una recomendación importante sobre el conocimiento y nuestras opiniones de las cosas. De la serie recopilatoria Las Mejorcitas Mini Ráfagas que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Carlos Montaño.
Mejores Mini Ráfagas: Comunicación
2023/05/13
Info (Show/Hide)
Una reflexión sobre la comunicación y sus vicios, a partir de una idea de Mark C. Taylor y Esa Saarinen en Imagologies: Media Philosophy. De la serie recopilatoria Las Mejorcitas Mini Ráfagas, aunque está no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Carlos Montaño.
Mejores Mini Ráfagas: La revolución cotidiana
2023/05/06
Info (Show/Hide)
Mini Ráfaga sobre la revolución y la vida cotidiana, a partir de una idea del filósofo y escritor belga Raoul Vaneigem, du su Traité de savoir-vivre à l'usage des jeunes générations. De la serie recopilatoria Las Mejorcitas Mini Ráfagas, aunque está no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo, y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Francisco Mejía.
Mejores Mini Ráfagas: El mundo es perfecto
2023/04/29
Info (Show/Hide)
Mini Ráfaga a propósito del micro cuento "El mundo" de Augusto Monterroso, sobre el mundo que Dios se imagina, por lo que es perfecto pero confuso. De la serie recopilatoria Las Mejorcitas Mini Ráfagas, aunque está no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Mejores Mini Ráfagas: ¿De qué sirve el sufrimiento?
2023/04/22
Info (Show/Hide)
Mini Ráfaga sobre el espectáculo del sufrimiento propio y ajeno, a partir de una cita de la Crítica de la Razón Dialéctica de Jean Paul Sartre. De la serie recopilatoria Las Mejorcitas Mini Ráfagas, aunque está no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.
Mejores Mini Ráfagas: No pierda de vista su equipaje
2023/04/15
Info (Show/Hide)
Mini Ráfaga sobre la complicada relación de la ciencia y la filosofía, a partir de una cita de Daniel Dennett del libro Darwin's Dangerous Idea. De la serie recopilatoria Las Mejorcitas Mini Ráfagas que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Miguel Ángel Ferrini.
Mejores Mini Ráfagas: Este es nuestro eslogan
2023/04/08
Mini Ráfaga sobre las infinitas posibilidades que tenemos, a partir de una cita de de Gilles Deleuze y Félix Guattari en Rizoma (Mil Mesetas). De la serie recopilatoria Las Mejorcitas Mini Ráfagas que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Carlos Montaño.
Mejores Mini Ráfagas: La economía es la decadencia de la pintura
2023/04/01
Mini Ráfaga a partir de una frase Petronio sobre la pintura y la economía, del parágrafo 88 del Satiricón. De la serie recopilatoria Las Mejorcitas Mini Ráfagas que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Carlos Montaño.
Mejores Mini Ráfagas: Eh... ¿Cómo dijo?
2023/03/25
Mini Ráfaga que no afirma ni niega, sino es una tentativa de comentar el Fragmento 93 de Heráclito de Efeso. De la serie recopilatoria Las Mejorcitas Mini Ráfagas que salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Carlos Montaño.
Mejores Mini Ráfagas: Ternura para asesinar
2023/03/18
Info (Show/Hide)
Mini Ráfaga sobre cómo quien más queremos nos puede llegar a asesinar, de un fragmento de la obra Julio César de William Shakespeare. De la serie recopilatoria Las Mejorcitas Mini Ráfagas, aunque está no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo, María Sandoval y Guillermo Henry. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.
De los sueños: El sueño verdadero y las jerarquías
2023/03/11
Info (Show/Hide)
Ráfaga sobre la jerarquía de los sueños donde los hay verdaderos y falsos, dependiendo de quién y cuánto sueña, a partir de una cita de Gerolamo Cardano del tratado El libro de los sueños. De la serie recopilatoria Ráfagas de Pensamiento: de los sueños, aunque no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía. Colaboración especial de Jorge Catalá y Raúl García.
De los sueños: ¡Duerme, que la vida es nada!
2023/03/04
Info (Show/Hide)
Una reflexión a partir del poema "¡Duerme, que la vida es nada!" de Fernando Pessoa, sobre el sentido de la vida: la confusión. De la serie recopilatoria Ráfagas de Pensamiento: de los sueños, aunque no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Francisco Mejía.
De los sueños: Sueños y deseos
2023/02/25
Info (Show/Hide)
En esta Ráfaga sobre una cita de La interpretación de los sueños, Sigmund Freud habla de un sueño sobre su propio trabajo y sus deseos. De la serie recopilatoria Ráfagas de Pensamiento: de los sueños, aunque no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía. Colaboración especial: Jorge Catalá y Raúl García.
De los sueños: El pensamiento coincide en el sueño y la vigilia
2023/02/18
Info (Show/Hide)
Una Ráfaga sobre por qué los sueños son premonitorios cuando se refieren a lo cotidiano y no a lo extraordinario, a partir de una cita de Aristóteles, de Sobre los sueños, Capítulo 1, 463a21-463b3. De la serie recopilatoria Ráfagas de Pensamiento: de los sueños, aunque no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía. Colaboración especial de Jorge Catalá y Raúl García.
De los sueños: Sueños como Horacio
2023/02/11
Info (Show/Hide)
Una reflexión sobre una suerte de teoría para la composición de los sueños semejante a la poética de Horacio, a partir de una cita de El libro de los sueños de Gerolamo Cardano. De la serie recopilatoria Ráfagas de Pensamiento: de los sueños, aunque no salió al aire por Radio UNAM .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces:María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Mendoza.
De los sueños: El mundo de la fantasía y el mundo de la vigilia
2023/02/04
Info (Show/Hide)
Una reflexión a partir de una cita de Sobre los sueños de Sinesio de Cirene sobre la importancia de llevar un diario nocturno junto a uno diurno, para documentar uno de los aspectos de nuestra vida que hemos dejado de lado: los sueños. De la serie recopilatoria Ráfagas de Pensamiento: de los sueños.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces:María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.
De los sueños: El sueño verdadero y la burocracia
2023/01/28
Info (Show/Hide)
Una cápsula a partir de un pasaje de la novela El palacio de los sueños de Ismaíl Kadaré, sobre los sueños, las predicciones, las señales divinas y el Estado totalitario. De la serie recopilatoria Ráfagas de Pensamiento: de los sueños.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía. Colaboración especial de Jorge Catalá y Raúl García.
De los sueños: Los sueños y la tecnología
2023/01/21
Info (Show/Hide)
Una reflexión a partir de un sueño de Theodor W. Adorno, fechado el 26 de agosto de 1944 sobre cómo la tecnología aparece en los sueños. De la serie recopilatoria Ráfagas de Pensamiento: de los sueños.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía. Colaboración especial: Jorge Catalá y Raúl García.
De los sueños: ¿Es mejor soñar que obrar?
2023/01/14
Info (Show/Hide)
Una reflexión a propósito del poema "Rebelión contra el espíritu crepuscular de la poesía moderna" de Ezra Pound, sobre la relación entre soñar y obrar y la necesidad de volver a soñar y construir un nuevo mundo. De la serie recopilatoria Ráfagas de Pensamiento: de los sueños.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Francisco Mejía
De los sueños: Fuegos y batallas
2023/01/07
Info (Show/Hide)
Una reflexión sobre la interpretación de los sueños desde hace muchos siglos, pero no de sus causas, a partir de una cita de El libro de los sueños de Gerolamo Cardano. De la serie recopilatoria Ráfagas de Pensamiento: de los sueños.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Francisco Mejía.
A lo mejor vuelvo después
2022/12/17
Info (Show/Hide)
Ráfaga que parecería que elogia a la ignorancia y el olvido como formas de cultivar el espíritu y obtener un conocimiento mejor cimentado al que volvemos una y otra vez, a partir de un fragmento del poema “Finjamos que soy feliz” de Sor Juana.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Francisco Mejía.
De los líderes (alt)
2022/12/03
Info (Show/Hide)
Ráfaga sobre la importancia de tener un buen editor que sea invisible por su trabajo para mejorar la obra a la que contribuye, y otras posiciones de liderazgo en las que es mejor no estar a la vista, a partir del parágrafo 17 del Tao Te Ching de Lao Tsé. Aquí una versión completamente distinta .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Carlos Montaño.
Por los siglos de los siglos (Per omnia secula sæculorum)
2022/11/19
Mini Ráfaga lapidaria a partir de una Greguería de Ramón Gómez de la Serna sobre una frase lapidaria.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Miguel Ángel Ferrini.
Abrazar al cuerpo
2022/10/22
Info (Show/Hide)
Mini Ráfaga sobre el alma humana y el cuerpo, a partir de un fragmento de la conferencia “Poesía y armonía en Marsilio Ficino” de María Teresa Rodríguez González. Esta cápsula salió al aire por Radio UNAM en octubre 2014.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía. Colaboración especial Rodrigo Galindo.
Gilberto Owen sobre Gilberto Owen
2022/10/08
Una reflexión sobre el sentimiento que nos produce llegar a un aniversario más de las Ráfagas de Pensamiento, tomando como pretexto un pasaje de la novela Los Ingrávidos de Valeria Luiselli.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Carlos Montaño.
Esto es un poco inapropiado, Señor Schopenhauer
2022/09/24
La Ráfaga de Pensamiento que Spinoza no quiere que escuches (versión)
2022/09/10
Tiene razón Hegel
2022/08/27
El mito del Eterno Retorno: el infierno es la repetición
2022/08/13
85º Aniversario de Radio UNAM: El futuro de la radio
2022/07/30
85º Aniversario de Radio UNAM: El significado de la radio universitaria en la sociedad
2022/07/23
85º Aniversario de Radio UNAM: Ese instrumento prodigioso
2022/07/16
85º Aniversario de Radio UNAM: La Universidad es casa de todas las culturas
2022/07/09
85º Aniversario de Radio UNAM: La voz de la Universidad
2022/07/02
El filósofo recomienda: ni el exceso ni la carencia
2022/06/25
Ráfagas de Pensamiento
https://feed.podbean.com/ernestopriani/feed.xml
Un podcast sobre el pensamiento y las ideas, producido por Ignacio Bazan y Ernesto Priani Saisó
Home
|
Add Podcast
|
Search
|
Contact
Edit
|
List